• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Educación Respetuosa

  • Cursos Online
  • Testimonios
  • Podcast
  • Medios
  • Sobre nosotras
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Podcasts / Control de esfínteres y escolarización – Entrevista a ‘Creciendo y Criando’

Podcasts / 14/09/2018

Control de esfínteres y escolarización – Entrevista a ‘Creciendo y Criando’

Control de Esfinteres y Escolarización. Entrevista a Creciendo y Criando

En el podcast de hoy nos acompaña Ana, la autora del blog Creciendo y Criando. En esta ocasión Ana nos explica un la experiencia con su blog y además hablamos sobre un artículo muy interesante que ha publicado hace poco en relación al control de esfínteres y la escolarización.

Escuchar el podcast:

Últimamente, en la mayoría de las escuelas se tiene como norma que los y las peques de 3 años que inician la escolarización deben de haber dejado el pañal antes de entrar en el cole, y además deben de poder ir de forma autónoma al baño. Este requisito estandarizado que se exige para todos los niños y niñas, es una fuente de presión para muchos papás y mamás que se sienten forzados a meter prisa a sus niños y niñas para que consigan dominar esta habilidad.

El problema cuando se está pidiendo esto, es la concepción que existe de base sobre el control de esfínteres, entendiendo que se trata de un aprendizaje que puede “trabajarse” por parte de los padres y madres, y así adelantarse según las necesidades sociales adultas. Sin embargo, el control de esfínteres es un proceso de maduración corporal y cognitiva interna que llega al ritmo personal de cada niño o niña.

Como adultos deberíamos plantearnos como el sistema educativo podría atender este proceso para respetar las necesidades de tiempo de maduración que tiene cada niño o niña en concreto. Además de entender que es un proceso largo y muchas veces no es lineal, sino que pueden haber retrocesos en determinadas circunstancias. Ana nos explica como está viviendo esta situación como mamá de una peque de 3 años a la que va escolarizar este año. Ella apuesta por una comunicación y un trabajo conjunto entre las familias y el personal docente del centro educativo para buscar soluciones que se adaptan a la circunstancia de cada niño o niña.

Ana ha estudiado algunas leyes estatales sobre educación buscando respuestas sobre la norma que muchos centros imponen sobre el control de esfínteres y la prohibición del uso de pañales. Pero lo que ha encontrado respalda más bien todo lo contrario: las leyes hablan de que la adquisición de todas esas habilidades de control del cuerpo y de higiene corporal son un proceso que se debe acompañar como uno de los objetivos prioritarios durante toda la etapa de la educación infantil.

Os invito a leer su artículo donde tenéis toda la información muy bien explicada sobre este tema y otros muchos.

https://www.creciendoycriando.com/control-de-esfinteres-y-escolarizacion/

Los campos con * son obligatorios

Archivado en: Podcasts

¡MATRÍCULA ABIERTA!

Curso online Experto en pedagogías alternativas

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre Protección de Datos: Responsable: Maria Jiménez Santonja. Finalidad: Moderar los comentarios a los contenidos publicados en la web Educación Respetuosa. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatario: CDMON, donde alojamos los emails y esta web. No lo guardaremos en una base de datos externa, solo en la base de datos de WordPress a través del plugin Mailpoet. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos si nos lo pides. Accede a ellos en la política de privacidad. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el/la interesado/a.

Copyright © 2018 · educacionrespetuosa.com

  • Intranet
  • Directorio
  • Contacto
  • Cómo escucharnos
  • Aviso legal