– Creación de ambientes educativos –

PRECIO CON DESCUENTO HASTA EL 25 DE NOVIEMBRE
Nuestra formación está pensada tanto para los docentes que quieran crear ambientes educativos en sus aulas, como para los padres y madres que deseen organizar espacios para ofrecer a sus hijos e hijas un entorno en el que desarrollar las diferentes áreas de conocimiento en función de sus necesidades.
Fórmate con nosotras y aplica un cambio de mirada sobre el objetivo que tiene la escuela y sobre la visión que tenemos de la infancia.
Este curso es para ti si…
- Si crees que niños y niñas pueden aprender de forma autónoma desde su propia motivación e interés.
- Si necesitas recursos y herramientas para preparar tu hogar o tu aula para cubrir las necesidades infantiles.
- Si estás interesada en conocer una forma diferente de pensar y sentir la educación.
- Si quieres aprender a acompañar con una nueva mirada los procesos de aprendizaje infantiles.
Objetivos del curso:
Queremos reflexionar sobre el objetivo de la escuela y nuestra visión sobre la infancia.
>> Conocer diferentes propuestas metodológicas a la hora de concebir y crear espacios educativos.
>> Ofrecer herramientas para organizar un ambiente educativo en base a nuestra concepción de la infancia y nuestras pasiones personales.
>> Conocer diferentes recursos y materiales para trabajar diferentes áreas de conocimiento desde la manipulación y la experimentación del propio niño o niña.
>> Reflexionar sobre la organización temporal del trabajo por ambientes.
>> Reflexionar sobre el acompañamiento emocional del aprendizaje autónomo del niño.
>> Ofrecer herramientas para observar y documentar los procesos de aprendizaje.
Temario de la formación en metodologías activas y creación de ambientes educativos:

Este curso tiene una duración de 6 meses divididos en 5 módulos de trabajo y una tutoría final que se hará en directo de a través de Skype.
Tema 1. Repensando la escuela, la infancia y el papel del maestro
- El origen y los objetivos de la escuela
- Las necesidades infantiles
- El aprendizaje autónomo y significativo
- Reflexiones sobre el rol del docente
Tema 2. Las pedagogías y sus estructuras espaciales
- El ambiente preparado de Montessori: el salón
- La escuela amable de Reggio Emilia: el ambiente como tercer maestro
- El hogar y las escuelas Waldorf
- Las escuelas libres y sus espacios educativos globalizados
Tema 3. Los entornos de expansión
- Principios de organización espacial y selección de materiales
- El movimiento: psicomotricidad relacional
- El juego, la fantasía y los espacios exteriores y naturales
- La creatividad: el atelier, los talleres de artesanía y la música
- Técnicas de aprendizaje cooperativo y aprendizaje servicio
Tema 4. Los entornos de concentración: recursos y materiales
- El área lógica-matemática
- El área lingüística o ambiente de comunicación
- Las áreas de ciencias naturales y laboratrio
- El área de ciencias sociales y nuevas tecnologías
- Aprendizaje basado en proyectos o problemas
Tema 5. El trabajo por ambientes
- Espacios de comunicación, expresión emocional y resolución de conflictos
- La entrada amable y el voluntariado: integración de la familia y la comunidad en los espacios educativos (grupos interactivos y tertulias dialógicas)
- Organización temporal: libre circulación, propuestas y talleres y su acompañamiento
- Observación y documentación de los procesos de aprendizaje a través de las inteligencias múltiples
6. Tutoría grupal y presentación de proyectos del alumnado
Formación a cargo de Marta Martínez

Orientadora educativa, psicóloga infantil y madre de dos peques de 8 años. Experta en psicología infantil y en educación libre.
Formadora en cursos presenciales y online sobre educación alternativa y formación para padres.
Metodología y calendario:

Este curso se realiza totalmente online para que puedas formarte desde casa y en el horario que prefieras.
- Clases en formato video de cada uno de los temas.
- Una sesión online de tutoría para resolución de dudas y presentación de proyecto
- Temario y esquemas descargables en formato pdf.
- Material complementario con lecturas y audiovisuales recomendados.
- Ejercicios de desarrollo personal para la elaboración de un proyecto final.
- 6 meses de formación.
- Grupo de Whatsapp de alumnos para compartir experiencias y debatir.
- Diploma final y certificado acreditativo al finalizar el curso.
Tendrás acceso a todos los materiales a través de nuestra plataforma de formación en la web de Educación Respetuosa.
Nueva edición: 11 de noviembre de 2019
Cada mes se iniciará uno de los módulos formativos para trabajar los materiales propuestos desde casa.

¡QUIERO FORMARME EN METODOLOGÍAS ACTIVAS Y CREACIÓN DE AMBIENTES EDUCATIVOS!
5ª edición – Noviembre-Mayo
- Precio: 300 euros
Ahora Precio Rebajado: 250 euros (hasta el 25 de Noviembre)
¡Reserva tu plaza ya!
También puedes realizar tu pago por transferencia bancaria con los siguientes datos. No olvides mandarnos el resguardo de la operación a info@educacionrespetuosa.com
- SWIFT/BIC: EVOBESMMXXX
- Nombre del banco: EVO
- Domicilio social del banco: Calle Serrano nº45, 28001 Madrid
- Número de cuenta, IBAN: ES55 0239 2066 5100 5048 2926
- Beneficiario: Marta Martínez Lledó
- • Concepto: Curso Metodologias Activas ed5 Nombre Apellido
¿Tienes dudas?
Si tienes cualquier duda o comentario sobre el programa, la metodología o cualquier otro asunto, escríbenos e intentaremos resolverlo lo antes posible.
Escríbenos por Whatsapp:

O envíanos un formulario: