Trabajar la inclusión, la autoestima y la resolución de conflictos

La recomendación de esta semana es sobre el libro “Por cuatro esquinitas de nada” de Jerome Ruilleier. Este es un cuento que he utilizado mucho en las aulas de infantil y primer ciclo de primaria, incluso me hice mi versión manipulativa con cartón y velcro. Este álbum ilustrado nos narra una historia de los más sencilla nos permite trabajar sobre temas de inclusión o de resolución de conflictos o la propia autoestima y aceptación de como somos.
Los protagonistas son un cuadradito y un grupo de círculos que juegan juntos hasta que se van todos a una casa con puerta redonda por donde el cuadradito no puede pasar. La pequeña historia va de como consiguen resolver el problema.
A mí es un cuento que me resuena mucho con los procesos que se viven el mundo escolar que siempre exigen la adaptación de los niños y niñas que tienen que aprender a pasar por el aro, tiene amoldarse a los ritmos de la escuela, las necesidades del maestro,de la escuela o del estado. Refleja también la diferencia entre lo que sería la integración que exige que la persona se transforme para adaptarse al conjunto. La nueva mirada sobre la inclusión educativa, no ve el problema en el niño sino en las barreras de su contexto las que se tienen que eliminar para conseguir acoger al niño.
Volviendo al cuento, la historia nos permite trabajar la igualdad y la discriminación que sufren algunos niños y niñas y sensibilizar sobre como deben sentirse el cuadradito. Otra opción es hablar sobre la autoestima, la necesidad de aceptarnos tal y como somos, sobre como nos afecta el grupo y el deseo de sentirnos incluidos. O también nos sirve para trabajar en resolución de conflictos donde hay que tener en cuenta las necesidades de cada una de la partes para llegar a soluciones donde todos ganen, sin imponer un criterio sobre otro.
Como veis es un album ilustrado muy sencillo pero muy útil para muchas temáticas. Por mi experiencia la historia, con un toque de teatralización, deja a niños y niñas muy preocupados/as y atentos/as sobre como podrán ayudar a cuadradito para que por fin pueda reunirse con sus amigos los circulos.
Por internet tenéis varios vídeos para conocer el cuento. Yo os dejo este enlace, con el cuento narrado por niños y niñas.
Espero que os guste,
Marta Martínez
Deja una respuesta